martes, 25 de enero de 2011
¿Por qué somos tan frágiles? yo creo que somos como ramitas, sí, ramitas al aire libre, y si no nos mantienen todo el tiempo, si no se preocupan por nosotros, nos quebramos, y volver a arreglarnos es casi imposible. Somos débiles, al mínimo descuido corremos el riesgo de no resistir, y así acabar rompiéndonos, sin conocer ninguna solución para volver atrás. Aunque existen esos momentosincontrolables, inolvidables, una sonrisa de esa determinada persona, el solo hecho de escuchar su voz, de sentir que existís para el, nos puede causar esa sensacion de alegría que se sale de nuestro control, y nos hace sentir llenos, vivos, creemos que nada ni nadie nos puede parar, pero caer es mucho más fácil que levantarse, y esas mínimas cosas que no vemos, o no queremos ver, son las que nos hacen caer. Nos permitimos sentir cosas que no queremos y que pueden ser las causas de ese quiebre; y te preguntas una y mil veces ¿por qué seguís llorando con la misma canción, sin importar las veces que la escuches? y no importa la angustia que genere escuchar esa canción, vos la seguís escuchando, diciendo la letra con lágrimas en los ojos, sintiendo que esas palabras son las únicas que pueden expresar eso que pasa por dentro. No sabes el por qué de esa angustia, pero la sentís, en lo más profundo, y de ahí en más, las lágrimas corren solas. ¿Por qué seguís mirando esa película que te pone tan mal? ¿Acaso nos gusta sufrir? No, es algo que simplemente no controlamos, porque para bien o para mal, necesitamos sentir. Querramos o no, estamos obligados a sentir, y ese dolor, esa angustia que produce la letra de esa canción, la historia de esa película, es el resultado de eso que inconscientemente queremos sentir, para no estar vacíos, porquecreanme que peor que ese dolor que mata, es no sentir nada, estar vacío, sentirse vacío, y ver que no hay nada que haga dejar de sentirlo.
Hubo un momento en el que creías que latristeza sería eterna; pero volviste a sorprenderte a ti mismo riendo sin parar.Hubo un momento en el que dejaste de creer en el amor; y luego apareció esa persona y no pudiste dejar de quererlo cada día más. Hubo un momento en el quesentiste que no podrías hacer algo: y hoy te sorprendes a ti mismo haciéndolo.Hubo un momento en el que creíste quenadie podía comprenderte; y te quedaste boquiabierto mientras alguien parecía leer tu corazón. Así como hubo momentos enque la vida cambió en un instante, nuncaolvides que aún habrá momentos enque lo imposible se tornará un sueño hecho realidad.
No te la pases agitando tus desgracias, pronosticando tragedias imaginarias, asustado por posibles males que a lo mejor no llegan nunca.
Nacemos para luchar por la felicidad, casi para crearla, para hacerla a pesar de latristeza, los desencantos, los errores, las malas jugadas y los irremediables imprevistos.
No vendas tu felicidad, regálala! No busques para ella fórmulas sencillas ni baratas. Cuesta trabajo, son caros los ingredientes: Compartir lo que tienes. Amar sin exigencias. Perdonar sin cicatrices. Aceptar sin perfecciones. Agradecer lo quete dan. ¡Y no rendirte nunca!. Sonrían siempre que es una buena forma de comenzar cualquier día.
No te la pases agitando tus desgracias, pronosticando tragedias imaginarias, asustado por posibles males que a lo mejor no llegan nunca.
Nacemos para luchar por la felicidad, casi para crearla, para hacerla a pesar de latristeza, los desencantos, los errores, las malas jugadas y los irremediables imprevistos.
No vendas tu felicidad, regálala! No busques para ella fórmulas sencillas ni baratas. Cuesta trabajo, son caros los ingredientes: Compartir lo que tienes. Amar sin exigencias. Perdonar sin cicatrices. Aceptar sin perfecciones. Agradecer lo quete dan. ¡Y no rendirte nunca!. Sonrían siempre que es una buena forma de comenzar cualquier día.
La vida se vive solo una vez.
¿Te acuerdas de aquel tiempo donde se podían detener las cosas cuando se complicaban con un simple “no valió”?, ¿Cuando los errores se arreglaban simplemente diciendo “empecemos otra vez”?, ¿Cuando el peor castigo era que te mandaran copiar 100 veces “no debo...” y cuando podías salvar a todos tus amigos diciendo “por mi y por todos mis compañeros”? ¿Lo recuerdas? Lo echo de menos...
La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es dulzura, saboréala.
La vida es un sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un compromiso, cúmplelo.
La vida es un juego, disfrútalo.
La vida es costosa, cuídala.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es un misterio, devélalo.
La vida es una promesa, lógrala.
La vida es tristeza, sopórtala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una tragedia, enfréntala.
La vida es preciosa, jamás la destruyas.
Porque la vida es vida, vívela.
La vida es belleza, admírala.
La vida es dulzura, saboréala.
La vida es un sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un compromiso, cúmplelo.
La vida es un juego, disfrútalo.
La vida es costosa, cuídala.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es un misterio, devélalo.
La vida es una promesa, lógrala.
La vida es tristeza, sopórtala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una tragedia, enfréntala.
La vida es preciosa, jamás la destruyas.
Porque la vida es vida, vívela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)